Savute: presencia o ausencia de agua

Savute: el canal misterioso? el canal caprichoso?

Ciertamente resulta difícil encontrar el adjetivo que mejor lo define. Pero lo cierto es que la presencia o ausencia de agua en este canal, de una longitud de unos 100 km de recorrido, marca el pulso de la vida en esta región.

Pero a qué región en Botswana nos referimos cuando hablamos de Savute? Y cual ese canal de Savute? Tiene algo que ver con el famoso Delta del Okavango en Botswana?

Si no conoces la respuesta a estas preguntas, vamos a ir dando respuestas.

Donde nace el Canal de Savute?

Su principal fuente de agua procede del Canal de Linyanti, que a su vez tiene su origen en el río Kwando que nace en Angola. Pero el canal de Savute, por su lado oeste, también se alimenta de las aguas del río estacional Ngwezumba, cuyas aguas se originan en el complejo de salares en el área de los salares de Nogatsaa.

El río Ngwezumba no es fuente de agua permanente, y su caudal, llegando a ser nulo, está totalmente condicionado por el nivel de lluvias que llegan a Botswana en la estación húmeda. Pero por el contrario, el poderoso río Kwando, por supuesto variando su caudal en función del nivel de lluvias en Angola en la estación húmeda (que coincide con la de Botswana), sí es una fuente de agua permanente para el canal de Savute, y el resto de los canales de la zona: el Linyanti y el Selinda

Canal de Savute: Marzo 2014

Canal de Savute Jun 2015

Cuando fluye y deja de fluir

Lo cierto es que con el «incierto» registro de hechos históricos en Botswana, me resulta complicado dar datos exactos de los flujos históricos de este canal, que por años ha intrigado a geólogos y otros investigadores.

Como expresado, el canal cuenta en su origen con una fuente de agua permanente, el canal de Linyanti. Por lo que el curso errático del Savute no está condicionado a su fuente principal.

Realiza un recorrido de unos 100 km, que termina en los humedales de Savute: cuando el canal vuelca sus aguas en esta enorme extensión herbácea, este rico pasto con la abundancia de agua, lo convierten en un paraíso para los herbívoros.

La presencia de restos muertos de la acacia conocida como «Camelthorn» a lo largo de estos humedales, y del propio recorrido del canal, son la prueba de enormes períodos de sequía, que les permitió crecer, y a su vez posteriormente ahogarse con la abundancia de agua, cuando el canal volvió a fluir, ahogando sus raíces.

Sí hay un dato registrado claramente, y del que he sido testigo: el canal volvió a fluir en 2008, y estuvo fluyendo hasta 2015, año en que sus aguas desaparecieron de nuevo. Y hasta la fecha actual, 2025, ni gota de agua ha vuelto a fluir por su curso.

Y antes del 2008…. Uff, encuentras diferentes tipos de informaciones. Pero como promedio se puede hablar de unos 20 años del canal sin agua. Y antes de eso? Pues nada de información fidedigna. Cuantos años sin fluir? Ni idea. En algún lugar leí (ni siquiera ahora encuentro donde para citarlo como una fuente fiable), que cuando Livingstone pasó por aquí, describió el canal con agua

Y donde está la región de Savute?

La región conocida como Savute es esencialmente el área donde el canal vuelca en los humedales de Savute, dentro del PN Chobe.

Recordando que la principal fuente de agua para este canal con un recorrido de unos 100 km de largo, es el canal de Linyanti, este canal de Linyanti marca con su recorrido la frontera oeste del PN Chobe. Todo lo que se extiende al oeste del canal son las famosas planicies del Linyanti, fuera de PN Nacional, y área de concesión privada, donde para disfrutar la experiencia de safari es necesario alojarse en alguno de lujosos lodges que hay en esta zona, como Kings Pool Camp y que extendiendo hacia el oeste se funde con las ricas llanuras de inundación del canal Selinda, donde igualmente, las opciones de alojamiento son increíblemente lujosas como Selinda Camp.

Y en Savute? Cómo se puede vivir la experiencia de safari?

A diferencia de la mayor parte de las planicies de Linyanti, que están en área de concesión privada, Savute, estando dentro del PN Chobe, es un área de acceso público, y por tanto existe la opción de alojarse en su único camping público (para los que optan por una opción de safari a su aire con vehículo equipado para camping y siendo autosuficientes), unirse a una experiencia de safari en campamento móvil con una empresa autorizada que proporcionará todo (alojamiento en tiendas, pensión completa, vehículos de safari con guías especializados), o alojarse en uno de los 4 lodges de la zona: Ghoha Hills, Savute Elephant Camp by BelmondSavute Safari Lodge, o Camp Savuti.

Savute Elephant Camp by Belmond

Waterbuck, antílope acuático: foto tomada en Agosto 2015 © Mopane Game Safaris

Tiene algo que ver la región de Savute en el PN Chobe con el Delta del Okavango?

Esta pregunta puede parecer de fácil respuesta, pero en el fondo, me doy cuenta que no es tan sencilla de responder.

Tenemos un área que marca el hábitat y la vida en la zona por la presencia / ausencia de agua del canal. Realmente este canal no tiene ninguna inter-relación directa con el río Kavango (así llamado en Namibia antes de entrar en Botswana, o Kuvango, como se le conoce en Angola). Pero el territorio de Botswana, está marcado en su mayoría por la presencia de «hábitat Kalahari» (hábitat semi desértico marcado por la presencia de arbustos y fauna adaptados a condiciones bastante extremas de temperaturas y ciclos muy marcados de presencia-ausencia de agua. Flora adaptada como bosques de Mopanes o acacias, sobre todo la Camelthorn, y arbustos espinosos)

La irrupción de fuentes de agua en este hábitat Kalahari, como son el río Okavango, o el río Kwando y su división en canales como el Linyanti, el Selinda, el Savute, crea nuevos hábitats en los que la vida explosiona con la presencia de este agua

Entonces, la pregunta a la respuesta, es NO. El área de Savute no forma parte del ecosistema «Delta del Okavango»

Pero la presencia de agua de este caprichoso canal, cuando decide fluir y llegar a esta región, produce el mismo efecto que el agua del Okavango irrumpiendo en las arenas del desierto del Kalahari desde el nordeste de Botswana.

En Agosto 2015, cuando el canal dejó de fluir tras arrastrar su agua desde 2008, aún era posible ver antílopes acuáticos, como el waterbuck de la foto, tomada ese mes de ese año.

Entonces, sin presencia de agua, por qué incluir la región de Savute en mi safari en Botswana?

Para mí esta respuesta es muy fácil:

porque vas a ser testigo en directo de la lucha por la vida

Es cierto que cuando el canal no fluye, especies como aves o antílopes acuáticos (como el waterbuck de la foto de más arriba en 2015), dejan de estar presentes. Pero numerosas especies sobreviven en la naturaleza africana sin necesidad de tanta agua, y se adaptan a las condiciones, extrayendo una buena parte del agua que necesitan para vivir de la propia vegetación que se alimentan.

Jirafas, impalas, kudus… que se alimentan de hojas, adaptados a alimentarse de las espinosas hojas de las acacias. Ñus, tsetsebes se alimentan de la hierba fresca durante el período de lluvias, y sobreviven con la hierba más seca el resto del año. Cebras, búfalos… viven y pasan por Savute en sus movimientos migratorios entre el Delta y el río Chobe…. La vida, otra vida, la de los más fuertes, sigue allí en Savute.

Y sobre todo, con todos estos herbívoros, presas fáciles, Savute es tierra de depredadores.

Sus famosas manadas de leones (numerosos documentales les han hecho famosos en el mundo entero, como la serie Sauvage Kindgom de National Geographic), especialmente famosas porque son los leones africanos que se han especializado en la caza de elefantes, su gran cantidad de leopardos, hienas, perros salvajes, chacales, zorros del desierto…..

Y durante unos días en Savute, serás testigo de la dura lucha por la vida!!!!!

No pienses que aunque el canal no fluya, no hay agua. Hay numerosos estanques naturales que se llenan con las lluvias estacionales, y mantienen agua por algunos meses. Pero también hay estanques artificiales (3 mantenidos por el Departamento de Vida Salvaje, y otros 4 mantenidos por los lodges en la región) que durante todo el año bombean agua para que la vida salvaje pueda sobrevivir en este duro hábitat.

Te puede interesar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Noticias sobre Botswana, Namibia y Sudáfrica

Suscribe nuesta newsletter

Te has suscrito con éxito a nuestra newsletter

Hubo un error en el proceso. Por favor inténtalo de nuevo

Mopane Game Safaris usará esta información para enviarte información actualizada de destinos y productos. Al suscribirte a nuestra newsletter aceptas los envíos, de los que podrás darte de baja en cualquier momento.